sábado, 26 de julio de 2008

La importancia de los cuentos populares (II).

Los cuentos populares han llegado hasta nosotros después de muchos siglos y otras tantísimas generaciones; atravesando tierras, mares y océanos, gracias a cientos de anónimos narradores.

Muchos son también los que los han estudiado e investigado, como el conocido Vladimir Propp que los analizó de forma exhaustiva. Cada vez son más los que piensan que los cuentos populares, los cuentos maravillosos o de encantamiento, contribuyen al desarrollo del aprendizaje infantil.

Suelen tener una estructura sencilla, constante; una clara clasificación de las situaciones y unos personajes perfectamente tipificados. Por ello, podemos encontrar en los cuentos numerosos elementos educativos. Desarrollan la capacidad de atención, estimulan el pensamiento creativo, el conocimiento de la cultura popular y la resolución de conflictos psicológicos.

Sobre este último punto, el psicólogo Bruno Bettelheim, opina que los cuentos son una fuente inestimable para el desarrollo emocional de los niños; ya que todos y cada uno de ellos transmiten una idea. La idea de que las dificultades de la vida son inevitables, nos guste o no. Pero si, cual héroe o heroína de un cuento se tratase, nos enfrentamos a ellas, conseguiremos salir victoriosos.

Como dijo el escritor G.K. Chesterton:
Los cuentos de hadas son más que ciertos;
no porque nos digan que los dragones existen,
sino porque nos dicen que pueden ser vencidos.

2 comentarios:

  1. Me gustó mucho la idea que muestras aquí..Los cuentos son vidas que pueden ser pero no son. Pero sobre todo son enseñanzas de un mundo que no es perfecto, y los niños han de darse cuenta de ello.

    Te invito a mi planeta de Regalas música y demás cuando lo desees.

    Besos de loki vinodelfin.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario Loki, es una idea poco generalizada, pero que poco a poco va abriéndose camino. Los niños deben ver el mundo tal y como es, ¿y qué mejor forma que mediante los cuentos?Pasaré por tu planeta,
    besos.

    ResponderEliminar